
La Economía Colaborativa se ha vuelto indispensable para lograr la investigación de mercados
Con esta modalidad conocida como «Crowdsourcing» se aprovecha el conocimiento, las habilidades de la comunidad y se utiliza como medio para aportar ideas y realizar tareas específicas.
Normalmente en una empresa de economía colaborativa hacen parte 3 actores:
- Primero la comunidad de clientes o de interesados en adquirir el bien o servicio.
- Segundo lugar la comunidad de colaboradores o personas dispuestas a suministrar el bien o servicio.
- Tercer lugar esta la empresa que se encarga de unir las dos puntas anteriormente mencionadas.
Una empresa como LookApp que se dedica a la investigación de mercados, actualmente tiene una comunidad de más de 25.000 usuarios llamados “ojos” que han descargado la aplicación en sus teléfonos inteligentes, los usuarios pueden hacer micro-tareas a cambio de una remuneración económica.
Estas micro-tareas pueden ser, por ejemplo:
- suministrar información (fotos, respuesta a preguntas especificas y georreferenciación) de lo que puede ver en un supermercado mientras hacen sus compras.
- Hacer un chequeo de precios, un censo de todas las tiendas existentes en la ciudad.
- Responder encuestas.
La información recolectada por la compañía llega en tiempo real y a bajo costo a las empresas que han contratado el servicio.
Es importante resaltar que hoy en día, gracias a estos modelos de comunidades colaborativas como el que tiene LookApp, la pequeña y mediana empresa tiene por primera vez acceso a la investigación de mercado.
Antes debido a sus altísimos costos, la investigación de mercado era un “lujo” solo al alcance de las grandes compañías.
Tambien le puede interesar Estudio de Mercado Cliente Unilever